AMINAS
Las aminas son compuestos químicos orgánicos que se
consideran como derivados del amoníaco y resultan de la sustitución de uno o
varios de los hidrógenos de la molécula de amoníaco por otros sustituyentes o
radicales. Según se sustituyan uno, dos o tres hidrógenos, las aminas son
primarias, secundarias o terciarias, respectivamente.
Las aminas son compuestos muy polares. Las aminas primarias
y secundarias pueden formar puentes de hidrógeno. Las aminas terciarias puras
no pueden formar puentes de hidrógeno, sin embargo pueden aceptar enlaces de
hidrógeno con moléculas que tengan enlaces O-H o N-H. Como el nitrógeno es
menos electronegativo que el oxígeno, el enlace N-H es menos OCNR polar que el
enlace O-H. Por lo tanto, las aminas forman puentes de hidrógeno más débiles
que los alcoholes de pesos moleculares semejantes.

AMINAS EN LA COTIDIANIDAD
En la vida cotidiana podemos encontrar las aminas en los medicamentos o antibióticos uno de ellos es la tetraciclina:
La tetraciclina es usada para tratar las infecciones
provocadas por bacterias, incluyendo la neumonía y otras infecciones en las
vías respiratorias; el acné; infecciones en la piel, los genitales y el sistema
urinario; y la infección que causa úlceras estomacales (Helicobacter pylori).
Este medicamento es también usado como una alternativa de otros medicamento
para el tratamiento de la enfermedad de Lyme y para el tratamiento y prevención
del carbunco (después de una exposición por inhalación). La tetraciclina
pertenece a una clase de medicamentos llamados antibióticos de tetraciclina.
Funciona al prevenir el crecimiento y diseminación de las bacterias. Los
antibióticos no tienen ningún efecto en los resfríos, la gripe u otras
infecciones víricas.

AMIDAS
Una amida es un compuesto orgánico que consiste en una amina
unida a un grupo acilo convirtiéndose en una amina ácida (o amida). Por esto su
grupo funcional es del tipo RCONR'R'', siendo CO un carbonilo, N un átomo de
nitrógeno, y R, R' y R'' radicales orgánicos o átomos de hidrógeno
Se puede considerar como un derivado de un ácido carboxílico
por sustitución del grupo —OH del ácido por un grupo —NH2, —NHR o —NRR'
(llamado grupo amino).
Formalmente también se pueden considerar derivados del
amoníaco, de una amina primaria o de una amina secundaria por sustitución de un
hidrógeno por un radical ácido, dando lugar a una amida primaria, secundaria o
terciaria, respectivamente. Concretamente se pueden sintetizar a partir de un ácido
carboxílico y una amina.

AMIDAS EN LA COTIDIANIDAD
Las amidas y las aminas se utilizan en su mayoría de veces en los medicamentos, gracias a sus propiedades físico-químicas. podemos evidenciar que se encuentra gran cantidad de aminas en la Xilocaina que se usa en la odontología:
La xilocaína es un medicamento a base de clorhidrato de
lidocaína, utilizado para realizar anestesias locales, regionales y por bloques
nerviosos (conjuntos de nervios como el plexo cervical, lumbar o intercostal).
Este medicamento se emplea principalmente para la anestesia epidural o para la
anestesia por infiltración. Asimismo, la xilocaína permite realizar
infiltraciones articulares destinadas a calmar el dolor.

OPINIÓN JULIÁN BAQUERO
Las aminas y las amidas son compuestos orgánicos, muy poco conocidos en la vida cotidiana, los podemos observar en los medicamentos pero no sabemos de que están compuestos de ellos, las amidas y las aminas se complementan entre si, las amidas están compuestas de una amina, en la mayoría de veces cumplen la misma función en nuestra vida cotidiana: Se utilizan en medicamentos, en plásticos se pueden utilizar hasta en la industria, las amidas y las amidas son unos de los grupos funcionales de la química orgánica y como son un grupo y están conocidos por los elementos mas comunes y con mayor presencia en nuestra tierra pueden ser utilizados de muchas y diversas formas.
La mayoria de las veces se pueden encontrar en las naturaleza, ellas se pueden utilizar como antidepresivos y trata de enfermedades gracias a la estimulación que se encuentra en ellas.
OPINIÓN CRISTIAN CASTILLO
*Respecto a las Amidas, sus usos son distintos, son varios e importantes. (Gaseosas, cremas, desodorantes, etc). Sin descartar la abundancia que tienen en todos los seres vivos, en la parte farmacéutica; Incluso en la Orina y materia fecal de nosotros. Su grupo Funcional es realmente importante, para las aplicaciones que le da el humano. El aporte que le brinda a todo, es realmente valioso, ya que éstas, aportan también en el ADN y ARN. Sus cambios en el cuerpo pueden cambiar hasta el orden Hormonal de los Seres Vivos.
*Respecto a las Aminas, sus usos son varios, (Anfetaminas, Antidepresivos). Ya que se obtienen de la Naturaleza, como raíces, hojas, plantas. Se denominan Alcaloides (Heroína, Morfina). Sin embargo, es esencial incluso para el organismo del ser vivo, y las funciones que desarrolla dentro de éste.
*Sin duda, estas dos, dependen una de otra, y los usos que le damos día a día, sin darnos cuenta, representan en parte, mucho, para todo en forma de materia.
La mayoria de las veces se pueden encontrar en las naturaleza, ellas se pueden utilizar como antidepresivos y trata de enfermedades gracias a la estimulación que se encuentra en ellas.
OPINIÓN CRISTIAN CASTILLO
*Respecto a las Amidas, sus usos son distintos, son varios e importantes. (Gaseosas, cremas, desodorantes, etc). Sin descartar la abundancia que tienen en todos los seres vivos, en la parte farmacéutica; Incluso en la Orina y materia fecal de nosotros. Su grupo Funcional es realmente importante, para las aplicaciones que le da el humano. El aporte que le brinda a todo, es realmente valioso, ya que éstas, aportan también en el ADN y ARN. Sus cambios en el cuerpo pueden cambiar hasta el orden Hormonal de los Seres Vivos.
*Respecto a las Aminas, sus usos son varios, (Anfetaminas, Antidepresivos). Ya que se obtienen de la Naturaleza, como raíces, hojas, plantas. Se denominan Alcaloides (Heroína, Morfina). Sin embargo, es esencial incluso para el organismo del ser vivo, y las funciones que desarrolla dentro de éste.
*Sin duda, estas dos, dependen una de otra, y los usos que le damos día a día, sin darnos cuenta, representan en parte, mucho, para todo en forma de materia.
OPINIÓN DAVID MONTAÑO
Tanto las amidas como las aminas son muy importantes y estan
muy presentes en nuestra vida cotidiana, porque, por ejemplo, las amidas las
encontramos en sustancias que pueden ser aminoácidos, ADN, proteínas, hormonas,
entre otras; estas también se utilizan en los procesos de fabricación de papel,
los repelentes de insectos, e incluso podemos encontrar que son un buen
disolvente para pinturas, colorantes, plásticos, etc. Por otra parte las aminas
las podemos encontrar en la industria química, en sustancias como la morfina,
que es un analgésico que se emplea en casos de extrema necesidad, la
anfetamina, que es un estimulante de la corteza cerebral, la nicotina, que en
bajas concentraciones funciona como estimulante, y la cocaína, que es un
analgésico y estimulante del sistema nervioso; las aminas también pueden ser
encontradas en colorantes naturales, vegetales y sintéticos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario